NATALIA OREIRO Y DIEGO PERETTI PROTAGONIZARÁN “WAKOLDA”, EL TERCER FILME DE LUCÍA PUENZO
Los actores Natalia Oreiro,
Elena Roger, Diego Peretti y el español-alemán Alex Brendemül presentaron este
jueves (12), "Wakolda", tercer largometraje de Lucía Puenzo, cuyo rodaje se
iniciará el próximo lunes (16).
El filme, que adapta una
novela de igual título escrita por la cineasta, tendrá seis semanas de rodaje,
dos en Buenos Aires y el resto en Bariloche, donde transcurre la acción,
ambientada a principios de la década del 60.
![]() |
Diego Peretti y Natalia Oreiro |
"La película contará
además con un cuidadoso trabajo de diseño para convertir a la Bariloche actual en la
de 1960", agregó la directora, contando para ello con una edición que
permita recrear aquellas locaciones tal como lucían entonces.
"A primera vista la
literatura y el cine se parecen pero son muy diferentes, y la película tendrá
muchas diferencias, incluso en personajes, que la novela", explicó Puenzo
en la reunión que contó con la plana mayor del filme.
"Wakolda" cuenta la
historia de un inmigrante alemán que llega a Bariloche en coincidencia con la
inauguración de una hostería a orillas del lago Nahuel Huapi, donde le llama la
atención una niña casi adolescente de contextura pequeña para su edad, se
acerca a sus padres propietarios del lugar, y será observado atentamente por
una mujer que parece conocer su verdadera identidad.
Puenzo explicó que la historia
tiene puntos de contacto con la realidad, en especial con la historia de Josef
Mengele, el siniestro médico nazi y que se supone vivió un largo período en
Bariloche antes de emigrar a Paraguay y luego a Brasil, donde finalmente murió
el 7 de febrero de 1979, a
los 77 años.
"La película tiene un
gran elenco de niños que no están aquí porque van al colegio, y la misma protagonista
es una niña, Lilith, que interpreta Florencia Bado", dijo la realizadora.,
recordada por sus anteriores películas "XXY" y "El niño
pez" y sus relatos "La maldición de Jacinta Pichimahuida" y
"La furia langosta".
"Es un thriller
psicológico", dice Puenzo que dijo que viene preparando este proyecto hace
al menos dos años, a poco de haber terminado su novela, y que fue entonces
cuando le propuso a Oreiro ser parte fundamental del elenco, en el que la
actriz vuelve a encontrarse con Diego Peretti, con quien ya había hecho en cine
"Música en espera" y a compartir la pantalla con Elena Roger.
"Para mí irme de
vacaciones significa hacer esta película", dijo Elena Roger, la reciente
ganadora del Cóndor de Plata como revelación por su trabajo en el filme
"Un amor", recién bajada del avión que la trajo de Nueva York, donde
interpreta el papel central del musical "Evita", junto a Ricky
Martin.
"Ya hice demasiadas veces
a Evita y es hora de que pruebe con nuevas experiencias", señaló Roger,
que en esta nueva producción será Nora Edloc, una voluntaria del Mossad
(servicio secreto israelí), que está basado en un personaje real, una heroína
trágica.
"Es un nuevo gran desafío
que se suma al de `Infancia clandestina` que vengo de presentar en
Cannes", explicó Oreiro, que incursiona nuevamente en un papel dramático,
como ya lo había hecho, por ejemplo, en "Francia", de Israel Adrián
Caetano y en "Infancia...", el filme de Benjamín Avila que se
estrenará en septiembre.
"La película estará
hablada en castellano y en alemán por lo que varios de los actores y parte del
elenco está aprendiendo a hablarlo", dijo Puenzo con atención en Oreiro,
cuyo personaje hablará en alemán para lo que hace dos semanas comenzó con un
intenso entrenamiento.
"Mi papel es el de Enzo,
el padre de la familia propietaria de la hostería, casado con Eva, el personaje
de Natalia (Oreiro) y padre de tres hijos, y que es quien recibe a este alemán
que le pide que lo guíe hasta Bariloche", explicó Peretti, quien en la
actualidad es figura protagónica de la serie "En terapia" que emite la TV Pública.
También participaron Guillermo
Pfening, que la historia es un preceptor del colegio del lugar, un personaje
que según sus palabras "...es admirado por el recién llegado, y Ana Pauls,
que interpreta a una enfermera alemana del lugar.
Alex Brendemül, que interpreta
al ex "Angel de la Muerte "
de los campos de concentración nazis, es conocido por su participación en
numerosas producciones para la TV
y el cine de España y Alemania, entre ellos "Rabia", la película
mexicana basada en un relato de Sergio Bizzio, autor del relato en el que
adaptó Puenzo en "XXY".
"Mi trabajo ha sido crear
un personaje lo más cercano posible para que también la sorpresa sea mayor,
sabiendo que el espectador tendrá en mente quien este personaje, salir del
típico nazi de las películas y mostrar que es un personaje capaz de emocionarse
y con celo excesivo por mejorar en su trabajo", dijo Brendemül.
"Wakolda es un nombre
mapuche y en la historia el de una muñeca importantísima en la trama",
dice Puenzo en referencia a la historia que pone en la mira al criminal de
guerra alemán obsesionado con la pureza de la raza aria y en Bariloche con una
niña de 12 años que parece de 9, y que lo enfrenta (Télam).
Comentarios