LO BUENO Y LO MALO DE LOS MEDIOS
![]() |
El premio para Carlos y Cristina |
SEGUNDO
PODIO DEL AÑO PARA CARLOS Y CRISTINA
El
pasado domingo 15 de este mes, en el Hotel Bauen de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, se llevó a cabo la gala de entrega del premio nacional de
radio "Reina del Plata".
En
esa ocasión, el programa “Del dicho… al hecho”, que conducen Carlos Guardiola y
Cristiana Garbiero, y que va por Radio Mitre Bahía Blanca, en 100.3, tuvo el honor de compartir el primer lugar,
en el rubro "magazine", con “Punto de encuentro" (San
Nicolás) y "Mis mejores palabras” (Munro), ambos de la provincia
de Buenos Aires.
Carlos
y Cristina sumaron así un nuevo lauro en este 2012, por que ya en abril habían ganado la distinción en el
premio "Fortaleza Protectora Argentina". Una vez, más,
desde aquí, felicitamos a los dos entrañables amigos por tan merecido halago. Y
que sigan los éxitos!.
UNA
DE CAL Y UNA DE ARENA
![]() |
Néstor Martínez Falcón |
Intentamos
saber si era idea nuestra solamente o si realmente pasaba algo de lo que imaginábamos.
Por eso, nos ubicamos en los 103.9 de frecuencia modulada, ya en el atardecer,
unos días atrás. Y comprobamos los desajustes que ofrece la bajada de
Continental.
Sobre
las 18, quedó cortado el boletín de noticias de la hora cuando lo que se
escuchaba era de sumo interés, para dar lugar, impropiamente, a un “espacio
publicitario”. Después, el consabido “deslinde de responsabilidades” al que
apela un mensaje de la radio (local), diciendo que lo que se expresa es “responsabilidad”
de conductores, panelistas y/o entrevistados (¡que poco saben de medios!). Tras
cartón, la apertura de “Posta posta”, programa abruptamente cortado instantes
después.
La
compensación vino más tarde: un atinado comentario de Néstor Martínez Falcón,
acerca de cierto acuerdo nacional con Venezuela, en términos de militarización
o algo parecido. Y un excelente enfoque, luego, de temas de actualidad que el
conductor comparte con las claras, muy simples y acertadas respuestas de
Fernanda Petersen, una de las habituales panelistas.
¡Ah!,
todo eso, complementado con la excelente selección musical que, se nos ocurre,
responde a Juan Carlos Filiberto. Empate, si se quiere, entre aquel arranque
absurdamente desprolijo; y lo bueno que vino después.
UNA
FALTA DE RESPETO
Este
sábado (28), también un tanto para conocer si era una cuestión “de piel”
(nuestra), escuchamos brevemente “Actualidad bahiense”.
Nos
quedó una sensación difícil de superar, teniendo en cuenta lo que ser dijo
acerca de gente, de una lista o de otra, respecto a la AEC , a lo que es igual el gremio
de los mercantiles. ¿Nadie pide cuentas, acerca de los comentarios que se hace?.
El caso no merece mayores consideraciones.
“HELEN”:
DOS VECES BUENO
Este
domingo (29) se nos ocurrió ir a los 840 AM, a la hora de “Chau Italia”. Estaba
Esther Beatriz Serruya, en diálogo con Roberto Zanotto. Dos temas mostraron cuan
valioso es, aún en época de merecido retiro, el aporte de “Helen”.
Habló
sobre la Biblioteca Rivadavia.
Y más brevemente, después, sobre Bruno Petracci. Excelente participación, de
esas que da gusto haber alcanzado a “pescar”, en eso de ir haciendo zapping.
EN
LA VARIEDAD ESTÁ
EL GUSTO
![]() |
Romina Giuffré y Julio Buznego |
Ya
completó las primeras cuatro semanas de emisión. Equivale a decir que hubo 18 espacios “convencionales” y uno estrictamente musical (el del día 10, tras la
pausa del feriado del 9) de “Efecto Dominó”. Quizás eso de “convencionales”,
precisamente, no se ajuste demasiado a aquello que pudo apreciarse a través del
programa que conduce Romina Giuffré, de lunes a viernes y de 9 a 12, por los 97.9 de Radio
Altos.
Fue
tal la variedad de temas abordados y la diversidad de los invitados a
participar -sólo citaremos a Enrique Moreno, de Cooperativa Obrera; Julio
Buznego, cantante melódico local; Juan Pedro Tunessi, diputado nacional;
Federico Susbielles y Nicolás Bartolozzi, de la Fiesta Nacional
del Básquetbol; e Hilda Vázques, presidenta de la Biblioteca Rivadavia ,
entre muchos otros- que lo hecho se ha convertido en una invitación a seguir de
cerca, desde el otro lado de la radio, esa excelente propuesta matutina.
No
todos los días aparece una conductora tan joven y dúctil, capaz de pasar desde el
comentario sobre un show artístico, al análisis de serias cuestiones que hacen
a la actualidad del país. Como si fuera poco, dos editoriales recientes,
pusieron de manifiesto (sobre realidades locales y no desde la consideración de
asuntos más lejanos) lo “jugado” del protagonismo creciente de Romina, que dice
“todo”, con “todas las letras”.
Comentarios