“DEL DICHO… AL HECHO”: UNA RECETA QUE PAGA JUGOSOS DIVIDENDOS…





Si bien es cierto que en radio está todo inventado, explorar nuevos formatos y distintas alternativas puede alumbrar un sorprendente producto de consumo masivo.

Los “ingredientes” de la receta son: una conducción que genere complicidad con la audiencia; entrevistas de alto impacto, absolutamente heterodoxas; buena música; interesantes panelistas; un segmento retro reviviendo audios históricos y lo mejor de la música de los 60 y los 70; y elaboradas consignas con interesantes premios para una atenta audiencia (por ejemplo los viernes un almuerzo o cena en céntrico restaurante).

Se incorporan estos ingredientes en el “envase” de una radio (en este caso Continental Bahía Blanca, FM 103.9). Se cocinan a fuego “cálido” durante una hora (para esta receta de 18 a 19 horas) y el resultado será una audiencia masiva que se incrementa día a día porque no hay mejor marketing que el “boca oreja”.

Los exitosos “cocineros” son Carlos Guardiola y Cristina Garbiero que, esta semana que pasó, se “descolgaron” con las siguientes “platos” (perdón, léase entrevistas):


MANUELA MARTÍNEZ NAÓN: VIVIR DISTINTO

Hoy en día varios millones de personas en todo el mundo practican el Tai Chi Chuan. La mayoría, principalmente, por razones de salud, otros como ejercicio de relajación y, en muchos casos, como introducción a la meditación. Dicen que el principio fundamental del Tai Chi Chuan es la suavidad con la que el participante se moverá de manera natural y relajada. Tiene que ver con la energía interna y es un concepto básico de la medicina tradicional china. Manuela es instructora local de Tai Chi Chuan, Faja Roja, y desentrañó uno de los aportes médicos y culturales más importantes que la antigua China le ha dado al mundo moderno.

Explicó cómo decirle adiós a los males de esta sociedad moderna como la tensión, la ansiedad, la fatiga, la depresión o el stress. Con la instructora se puede tomar contacto escribiendo a su casilla manumar02@yahoo.com.ar y, en la actualidad, da cursos de Tai Chi Chuan en el "Espacio La Lechuza " en calle Florencio Sánchez de nuestra ciudad.

ALUMNOS AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS

El comunicado fue duro. Dice: "En lo que va de este último año y medio no sólo hemos sido testigos, sino víctimas, de la impunidad absoluta con la que empresas prestatarias totalmente deficientes y un gobierno municipal cómplice han destrozado el sistema público de transporte de la ciudad. Ya es tiempo de un cambio, hagámonos escuchar!!!".

Este manifiesto lo dio a conocer, la semana pasada, la denominada Coordinadora de los Estudiantes por el Boleto de nuestra ciudad. Es que los estudiantes, sobre todo los universitarios, han sido -y son- uno de los sectores más críticos en cuanto hace al servicio de transporte público de pasajeros. Franco Baier e Ignacio Urruspuru, no solo reivindicaron el boleto estudiantil universal, si no que apuntaron directamente a la línea de flotación de un servicio que, desde sus comienzos a principios del año pasado, no hace pie. Pero además de críticas también tienen propuestas. Se les puede escribir a la casilla de correo coordinadoraestudiantil@hotmail.com.ar (ojo: el com.ar no es un error).

EL CLUB DEL VINILO

En pleno apogeo del mp3 y del mp4, o la fiebre por descargar música online, una especie sonora que parecía extinta ha vuelto a pisar fuerte. Entonces así como el Tiranosaurio Rex resucitó gracias a Jurassic Park, el acetato o vinilo -infaltable en cada hogar, emisora o disquería de música retro- ha reaparecido en escena para devolver el color a una época inolvidable e irrepetible. Y ahora, gracias a este renacer, se puede hablar de “acetato” sin ser visto como un "jovato" sobre todo a quienes crecieron en la época de la gomina, el spray y la toca.

Por eso el Club del Vinilo Bahía Blanca, tiene como finalidad estimular en la sociedad el interés por los legendarios discos vinilos de 33 y 45 rpm. Roberto Bigi, adherente de la organización, explicó el encanto que tenía el vinilo explicando que, sacar el disco de su funda, implicaba todo un ritual. Incluso hasta olían a nuevo y brillaban cuando eran 0 kilómetro . Lo cierto es que estos fanáticos cultores de la pasión por el vinilo se han nucleado, se encuentran, intercambian, exponen y se han convertido en una raza.

EL CLUB DE LAS DIVORCIADAS

"Tu ex ya te arruinó la vida, ¿vas a dejar que te arruine también el bolsillo?", esta frase que se escucha muy a menudo -sobre todo en las peluquerías femeninas- es el eslogan del Club de las Divorciadas. ¿Un club de divorciadas? Sí... tal cual. Es que en un país, donde el número de divorcios ha igualado al de los casamientos, la propuesta resulta no sólo atractiva si no la respuesta original a un problema como la separación conyugal que tiene no pocos matices.

El club está integrado por un equipo de abogadas que se encargan de asesorar legalmente a mujeres que quieren divorciarse y que, además, está pensado como un espacio de contención psicológica. La sede se encuentra en la Capital Federal , pero también se puede requerir asesoramiento desde el sitio web cuya dirección es clubdedivorciadas.com donde además, online, se atienden las consultas y se ofrece apoyo terapéutico. Nora Granillo, abogada y vicepresidenta de la entidad contó detalles, anécdotas y la novedad de poder abonar un juicio a la mujer que tiene dificultades económicas… ¡en cuotas!!

FOTOS

Franco Baier e Ignacio Urruspuru: la lucha por el boleto estudiantil.

Roberto Bigi: la reaparición del "Club del Vinilo".

Manuela Martínez Naón (junto a su hija Lucía): la práctica del Tai Chi Chuan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VOLVIERON LAS DE ALTO IMPACTO

LAS DURAS DECLARACIONES DE NANCY DUPLAÁ EN LOS PREMIOS CLARÍN HABRÍAN ENFURECIDO A ADRIÁN SUAR

ANDREA ROMERO: “EL VIERNES (15) ES MI ÚLTIMO DÍA EN EL CANAL”