LA “ROMPEN”, SEMANA A SEMANA
![]() |
Marcela Pacheco |
![]() |
Jorge Sródek |
Emisión: lunes a viernes
de 4 a 6
de la tarde.
Temporadas al aire: sexta
en este 2012.
Radio: Mitre Bahía Blanca
(FM 100.3).
Calificación de este editor: semana
que se "enchufan"... semana que la rompen. Bueno... con esa
producción cualquiera lo logra, ¿no?.
Contenidos: lo que
ocurrió del 17.09 al 21.09.
JORGE MEDINA: UNA VÍCTIMA DE “
LA CÁMPORA ”
raciones en el aeropuerto cordobés. Al día siguiente lo estaría entrevistando Jorge Lanata, para Radio Mitre de
VIRGINIA LAGO: UNA LADY DE LA VIDA
![]() |
Miriam Iantosa |
![]() |
Carlos Brown |
CARLOS BROWN: JUEVES DE BRONCA
Y LO QUE SE VIENE
Por estos días cuando todavía
falta un montón para las legislativas del próximo año --y ni hablar de las
generales del 2015-- habrá que aceptar que la política vernácula se va
recalentando a fuego lento; que la administración de Cristina Kirchner
atraviesa por algunas turbulencias; que la oposición aún lame las heridas que
les dejó la paliza que los K les propinaron en octubre del año pasado; y que ya
han comenzado, en todos los campamentos políticos, los aprestos para
un 2013 que aparece como conflictivo desde lo social, desde lo económico
y, sobre todo, desde lo político. Durante la entrevista el diputado nacional
bonaerense, del Peronismo Federal, hizo una lectura de las masivas
manifestaciones de la semana pasada y señaló lo que debiera hacer el
justicialismo no kirchnerista de cara a las próximas legislativas…
JORGE ALTAMIRA: LA IZQUIERDA NO SE RINDE
Es un referente histórico del
Partido Obrero y, si bien no es un jovencito, milita como si lo fuera. Tiene
una mirada crítica acerca de la “re re” de Cristina, de la que tanto
se habla por estos días. Pero, sin embargo, acepta que los pibes de 16 y 17
años puedan ser habilitados a votar. Durante la entrevista manifestó la
vocación frentista de su partido con otras agrupaciones que estén en la misma
vereda. Y, como no podía ser de otra manera, aprovechó para pegarle a la
derecha vernácula. Lo que se dice: un Altamira auténtico.
MIRIAM IANTOSCA: EL HCD CON
MIRADA DE MUJER
Si la política pudiera ser
interpretada desde la astrología seguramente nos resultaría más sencillo, a
todos, poder entender lo que viene ocurriendo en el Concejo Deliberante de
nuestra ciudad desde su nueva conformación a partir del 10 de diciembre del año
pasado. Y, desde esa perspectiva, bien podríamos afirmar que los astros no le
son favorables al cuerpo y, al menos hasta que ingresen los nuevos ediles a
partir de las legislativas del próximo año, poco y nada seguramente cambiará. Y
cuando suponíamos que el culebrón del COPROTUR había llenado el vaso como para
cantar “cartón lleno” lo cierto es que, en las últimas horas,
trascendió que el ejercicio del año pasado había finalizado con un déficit
mucho más abultado que el que se informó oportunamente. Y, para tratar de
entender qué es lo que ha ocurrido en estos nueve meses en el deliberativo
local, la producción invitó a la edil que es parte de un bloque que no se calla
nada…
JORGE SRODEK: S.O.S. AL CAMPO
El diputado bonaerense por el
bloque del PRO, de Coronel Dorrego y que representa en la legislatura
provincial a la sexta sección electoral, invita por estos días, y desde las
redes sociales, a que los ciudadanos se sumen en la defensa de la mesa de los
argentinos. Y, con ese propósito, está impulsando una campaña para concientizar
sobre la importancia que tiene el campo como productor de alimentos pero también
como motor de crecimiento del país. Durante la entrevista fijó, como objetivo,
la necesidad de revalorizar el rol del sector agropecuario y explicó, con
sólidos argumentos, el por qué. A tenerlo en cuenta antes que sea tarde...
MARCELA PACHECO: PERIODISTA
CORAJE
El miércoles 19 de septiembre
dio por finalizada la huelga de hambre que desarrolló durante 23 días. Marcela
es periodista, conductora de la tele y, desde el 2006, se encuentra
luchando para ser reincorporada a la Televisión Pública
(Canal 7 de la Capital
Federal ) de donde la echaron por cuestionar, en cámara,
al gobierno de Néstor Kirchner. Pero su lucha, además, también le apunta a la
libertad de expresión de los periodistas que se desempeñan en los medios
públicos o privados sean oficialistas o se encuentren en la vereda opuesta de
la oposición…
Dio una conferencia en Plaza
de Mayo a la que asistieron familiares, amigos y colegas que saben de la
injusticia que se cometió con ella y de su valentía para desnudar la manera
cómo se maneja el poder el poder K. Nuestra solidaridad…
LAURA ELÍAS: EL MALTRATO Y EL
PODER
La frase asusta: “Cuando
le preguntaba a Ottavis de dónde salía la plata… recibía golpes”. La referencia
es a José Ottavis, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y líder de La Cámpora. Y quien
pronunció la frase es la ex esposa de Ottavis.
Laura viene sufriendo amenazas
de muerte, escraches de La
Cámpora , fue víctima de violencia de género cuando estaba
casada con el diputado, pero también luego de la separación. ¿Qué está haciendo
la justicia? ¿Quién es realmente José Ottavis? ¿Falseó su domicilio para poder
llegar a la legislatura bonaerense? Fueron preguntas que respondió Laura que,
entre otros sufrimientos, hace un año y medio que no puede ver al hijo que tienen
en común... ¿Y la justicia?
CRISTINA CAPO Y MOIRA
VIVIANA BRACCI: CON EL AMOR A FLOR DE PIEL
Este año, el Centro de
Atención Temprana, está cumpliendo nada menos que 25 de labor. Fue creado en
septiembre de 1987 y funciona en dependencias del Hospital Interzonal Dr. José
Penna. Aunque hoy también desarrollan tareas en el Hospital Municipal; en el
Italiano y en distintos barrios y villas de la ciudad. Hasta hay una docente en
la cárcel de Villa Floresta ¿Cómo nació el proyecto? ¿Qué es la atención
temprana? ¿A quiénes atienden? Estas preguntas, y muchas más, fueron
respondidas por Cristina, la directora del centro, y Moira que se desempeña
como docente. Un ejemplo de amor, de solidaridad, y de compromiso que realizan
diariamente de manera silenciosa pero que genera el agradecimiento eterno de
los que han pasado por el organismo.
CUANDO LOS PICHICHOS CURAN
Si bien los tiempos modernos
proponen toda una serie de alternativas no convencionales para atenuar
dolencias y hasta determinadas enfermedades --por caso la equinoterapia, la
aromaterapia, las flores de Bach y por qué no hasta el reiki-- lo cierto es que
el viejo y entrañable remedio de la abuela sigue hoy teniendo
vigencia. “No hay mejor remedio que la risa” nos decía y, la verdad,
es que la abuela pocas veces se equivocaba. Pues bien, aquella frase pareciera
ser la esencia de la terapia canina. Es que, aunque cueste creerlo, los
pichichos, además de alegrarnos la vida, pueden ser utilizados para asistir en
patologías tales como: los retardos madurativos, los trastornos motores,
también los trastornos del aprendizaje o los emocionales y hasta los trastornos
psicóticos, los síndromes epilépticos, o el síndrome de down. Y para conocer de
estas terapias caninas los invitados del día fueron la licenciada en
psicología, Carina Martínez, y Gastón Campo que es técnico y que
pertenecen a la
Asociación Bahiense de Terapia Asistida con Perros
Contacto:
Dirección: Rondeau 618
Facebook: Ahorajuntos
Mail: ahora-juntos@hotmail.com
Fijo: 4501133
Los sitios donde puede
encontrarse info y data del magazine son los que siguen:
Blog: http://eldichoenradio.blogspot.com.
Facebook del programa: se lo
encuentra como eldichoenradio.
Facebook de Carlos: se lo
encuentra como Carlos Guardiola.
Facebook de Cristina: se lo
encuentra como Cristina Garbiero.
FOTOS
Carlos Brown; Gastón Campo y Carina Martínez; Jorge Sródek; Laura Elías; Jorge Altamira;
Marcela Pacheco; Miriam Iantosca; y Moira Bracci y Cristina Capo.
Comentarios