CARLOS GUARDIOLA RECIBIÓ RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA...
![]() |
Carlos Guardiola recibe la distinción de parte de José Valle , secretario de Relaciones Institucionales del CEIC |
En el marco del 2° Festival
Nacional de Tango "Carlos Di Sarli" Carlos Guardiola
recibió una distinción otorgada por el Centro de Estudios de los
Intereses Nacionales (CEIC). La ceremonia fue este pasado sábado (6), en la confitería
de la Estación Sud.
También fueron distinguidos:
Ricardo Erbetta, Lorenzo Natali, Rubén Cordi, Beatriz Esther Serruya y Susana
Persia.
Carlos ingresó a la
redacción de "Paralelo 38" (suplemento dominical
de "La Nueva
Provincia ") en 1965. Años después, en 1971, pasó a
desempeñarse como coordinador de los programas en vivo de Canal 7,
Telba, de nuestra ciudad.
Ese año, el
programa "Matinee", que se emitía de lunes a viernes desde las 2
de la tarde, se hizo acreedor al primer Martín
Fierro que logró a la ciudad, otorgado por APTRA. Ese fue el único
año en que los programas del interior del país compitieron junto a los
de los grandes canales de la
Capital Federal (7, 11 y 13).
A partir de 1973 se
desempeñó como jefe de Programación de LU3, Radio del Sur. Ese año ganó,
junto a Eduardo Cenci, el San Gabriel del Episcopado
Argentino por un programa que se emitía los viernes, a las 22, ("Dígalo
esta noche... aunque la verdad duela").
En 1977 se alejó de los medios
a los que retornó recién en el 2006 con un programa radial (por FM Total) que
se denominaba "El Club de los Jurásicos" (junto a
Cristina Garbiero) y con el que ganaron el premio nacional de
radio Gaviota Federal cuya gala tuvo desarrollo en Mar del
Plata. Es para destacar que, en la terna, compitieron
con "Beto" Casella conductor de un programa
que se emitía por Mitre AM 790, de lunes a viernes a las 10 de la noche,
denominado "Ni se te ocurra contarlo"
En el 2007, siempre junto a Cristina
(Garbiero), comenzaron el ciclo “Del dicho... al hecho", que
pasó por radio La Red Bahía Blanca (4 temporadas); por Continental Bahía
Blanca (1 temporada) y que, actualmente, desarrollan en Mitre Bahía
Blanca (FM 100.3) de lunes a viernes, de 16 a 18.
En estos últimos 6 años han
sido galardonados con los premios nacionales de radio Antena Vip
2009 y Antena Vip de Oro 2010 (ambos en La Plata ); el Capital de la Provincia
2011 (también en La Plata );
durante las temporadas 2008 y 2009 fueron ternados al premio nacional
de radio Construyendo Ciudadanía, otorgado por AFSCA (Autoridad
Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) y ganadores, en este
2012, de los premios nacionales de radio Fortaleza Protectora
Argentina (acá en la ciudad) y el Reina del
Plata en la
Capital Federal.
A lo largo de su carrera
Carlos ha tenido la oportunidad de entrevistar a figuras
internacionales como Robert Taylor (megaestrella de Hollywood durante
su visita al país en 1966); y a nacionales como Jorge Luis Borges; a las
de la “tele” de la década del ‘60 como Virginia Lago, Pinky, Gilda Lousek,
Atilio Marinelli y Elsa Daniel.
Y
entre 1973 y 1974, en Europa, realizó entrevistas a Julio
Cortázar (en París); a Oscar "Pinino" Más (en Madrid cuando
jugaba para el Real Madrid); a Omar "Pato" Pastoriza
(cuando jugaba en el Mónaco); y a Carlos Monzón (en París cuando peleó con
José "Mantequilla" Nápoles).
Nota del editor
En un recinto que, de a poco,
va convirtiéndose en escenario de actos de promoción cultural en la ciudad,
Carlos Guardiola (“Del dicho… al hecho”, Radio Mitre Bahía Blanca) recibió el “reconocimiento0
a la trayectoria”. Los fundamentos que dan origen a la distinción están
claramente enunciados en la nota que antecede.
Fue allá por los ’60 (y ya pasó
medio siglo) anduvimos por medios coincidentes, vinculados al “multimedios” que
por entonces prevalecía en la ciudad. Habíamos pasado (nosotros) ya por “Paralelo
38” , antes
de asumir otro cargo, editando la sección deportiva de ese semanario, cuando
aparecía los domingos a la tarde, después del fútbol, en formato tabloide,
antes de convertirse en revista divulgadora, en alguna medida, del “jet set”
mediático y de la noche.
Aquella “cercanía”, abrevando,
si se quiere, en las mismas fuentes,
generó una relación profesional y humana que se ha prolongado a través de décadas.
No sin satisfacción, válida,
supimos de este reconocimiento local a Carlos.
Este hecho nos permite aludir
(aunque no sea éste la vez primera) al valor de distinciones que se otorgan, en
diversas manifestaciones de la vida cotidiana.
En lo que es el periodismo –con
honrosísimas excepciones- esos homenajes se han convertido en una suerte de
repetitiva mención de la misma gente, cuando no de figuras de efímera actividad
en los medios.
Es por esa razón que nos place
destacar este merecido lauro con el que se ha resaltado la actividad de
Guardiola. Merecida, por cierto.
Comentarios