REPASANDO MEDIOS…
Es bueno repasar medios
alternativos que obran a manera de difusores en los más diversos órdenes. Las
redes sociales están incluidas, si se quiere tomarlas desde el punto de vista
de la sana intención de divulgar temas de interés general. Lo que no se
entiende es la política de alguna de ellas. Así porque sí, vaya a saber con qué
pretexto (porque nunca hay una respuesta que lo indique), esa red “embarga” la
posibilidad de enviar ciertos mensajes o responder a invitaciones de amistad.
Lo triste del caso es que se alude a spam y/o haber invitado a desconocidos,
que son los que mandan, justamente, el pedido de adhesión. Se atribuye, en fin,
la potestad de “sancionar” y las páginas de ayuda sólo ubican alternativas que
amparan el “no dar marcha atrás” del sistema que da sustento a ese multi
enlace. Si es “política”…
Los Juegos Olímpicos han dado la
oportunidad de coberturas del más alto nivel. La TV pública, por caso, se lució, con el
seguimiento de los deportistas nacionales, en todo momento. ESPN y TyC Sport
hicieron los propio. Un párrafo aparte merece la sexta presencia de Rafael
Emilio Santiago en las olimpíadas, con una visión muy especial y un enfoque muy
interesante, siempre para los 840 AM. Algunas reflexiones volcadas en las
páginas del matutino local también hicieron honor al “Negro” en Londres
2012. ¡Muy bueno!.
¡Espectacular!. Así fue la
emisión que los canales (todos ellos) ofrecieron, este domingo (12) del cierre
de los Juegos Olímpicos. Londres 2012 se clausuró con una brillante y colorida
demostración. Y también, el anticipo de Río de Janeiro 2016.
Esto también lo dijimos alguna
vez. El “destrozo” que las páginas deportivas del matutino hacen de nombres de
clubes es francamente deplorable. Y se prolonga, lo que es mucho peor…
Comentarios