“DEL DICHO… AL HECHO”: LÍNEA RECTA HACIA LO MEJOR
![]() |
Guillermo Quevedo |
Formato: magazine.
Emisión: lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde.
Conducción: Carlos Guardiola y
Cristina Garbiero.
Temporadas al aire: sexta en este 2012.
Radio: Mitre Bahía Blanca (FM
100.3).
![]() |
Andrés De Leo |
![]() |
Eduardo Matarazzo |
Contenidos: lo que ocurrió en la semana que va del 06.08 al 10.08.
REG HOLMES: SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS
JORGE DANIEL BERRONDO: CONOCIENDO A LOS DUARTE
Es
un incansable luchador de los movimientos sociales de nuestra ciudad, sobre
todo de aquéllos que tienen que ver con la discapacidad. Lo cierto es que Jorge
guarda una historia que recién ahora sale a la luz y que, de alguna manera, lo
relaciona con la familia Duarte. Más precisamente con las hermanas de Eva Perón
a quienes llegó a conocer y con las que, incluso, tiene un cierto parentesco.
Fue el invitado del día y rememoró aquellos días en los que conoció a las
hermanas de la”abanderada de los humildes”. Un recuerdo que, dijo, lo
acompañará durante toda su vida.
NÉSTOR SCIBONA: EL GOBIERNO, LOS NÚMEROS Y EL RELATO
Es un reconocido especialista en temas
económicos cuyas notas, análisis y comentarios, aparecen en el diario “La Nación ”. Es, además, conductor del programa "Diario por Radio" que se emite por radio "El Mundo" de la Capital Federal ;
editor de la revista del Instituto del Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA)
y que, en el 2007, se alzó con el premio Konex de Platino, en la categoría
Análisis Económico. Durante entrevista analizó las variables para lo que resta
del año y trazó un panorama de lo que puede ocurrir en el 2013 que nuevamente, será un año de elecciones…
GUILLERMO QUEVEDO: UN HCD COMPLICADO
Nadie
hubiera supuesto, en diciembre del año pasado ,cuando quedó conformado el nuevo
Concejo Deliberante tras las elecciones, que se vendrían días conflictivos y
que dieron no poca tela para cortar. Por caso hubo ediles electos que, en un
principio, recalaron en el gabinete municipal pero que terminaron retornando
nuevamente al deliberativo. Habrá que contabilizar que el intendente electo no
asumió y que la ciudad tuvo un interino. Además una concejala renunció. Y,
mientras todo esto sucedía, se revocó la concesión del transporte público de
pasajeros al Grupo Plaza apareciendo nuevas empresas en su reemplazo. Aunque
las palmas se las lleva un escándalo que tuvo epicentro en el organismo
denominado Coprotur. ¿Habrá más sorpresas? ¿Qué es lo que puede ocurrir en los
casi 5 meses que restan para finalizar el año y cómo será el 2013 en el que,
nuevamente, aparecerán las urnas.
Un
diálogo a fondo, sin concesiones y que no tuvo desperdicios…
ANDRÉS DE LEO: ¿UN BALANCE PARA LA POLÉMICA ?
CARMELO CAIOLA: A LOS CULATAZOS POR LA VIDA
Así
como en la vida uno elige sus socios o sus parejas, aunque parezca increíble
también las palabras se asocian sólo que, en este caso, es para toda la vida. Y
a fin de entender lo señalado nada mejor que recurrir a los ejemplos. Valdrá la
pena, entonces, repasar algunas parejitas que andan juntas por la vida: por
caso a la palabra dedo inmediatamente la asociamos con la palabra uña; y lo
mismo ocurre con la mano que está indisolublemente emparentada con los dedos. Y
nadie duda que a la palabra culata la asociaremos inmediatamente a las armas
por citar sólo unos pocos ejemplos.
Y hablando de culatas sólo son conocidas por aquellos
aficionados a las armas. Porque el resto no tiene ni la más remota idea de los
secretos que encierra. Y habrá que decir que no son muchos los que se dedican a
fabricarlas. Pero la producción del programa encontró a uno que vive acá, en
nuestra ciudad, y que fue el invitado del día. Durante la entrevista explicó
cómo se fabrican, a partir de qué maderas, cómo lograr su acabado y un sin fin
de detalles que dieron para el asombro.
Contacto:
Fijo: 451 6017.
MIRTA SUSANA GONZÁLEZ: EL TURISMO SINDICAL
El
turismo, en sí mismo, es un mundo muy particular. Y mucho más si, en lugar de
analizarlo desde la óptica de una agencia de viajes, lo hacemos a través de las
prestaciones de los sindicatos. Es que este tipo de turismo aparece como una de
las áreas más sensibles de las organizaciones gremiales y como el rubro que
sólo comparte el podio con la salud. Y para entender cómo se maneja este
turismo sindical tan particular en su concepción, cómo es su logística, sus
modalidades, los destinos, o lo que le cuesta a un afiliado, es que la
producción tomó contacto con la
Secretaria de Turismo de ATSA Bahía Blanca, es decir la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Y quedó en claro que, más allá de la variedad de destinos a elegir, llamó la
atención el valor accesible que implica vacacionar para el trabajador
agremiado…
AGENDA
Los sitios donde puede encontrarse info y data del magazine son los que
siguen:
Facebook
del programa: se lo encuentra como eldichoenradio.
Facebook de Carlos: se lo encuentra como Carlos Guardiola.
Facebook
de Cristina: se lo encuentra como Cristina
Garbiero.
Andrés De Leo ; Eduardo Matarazzo; Guillermo Quevedo;
Jorge Berrondo; y Néstor Scibona.
FOTOS
Comentarios