UN “PLENO” RADIAL PARA “CABULEROS“
![]() |
Fernando Monacelli |
![]() |
Aslhey Madison |
Formato: magazine.
Emisión: lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde.
Conducción: Carlos Guardiola y Cristina Garbiero.
![]() |
Matías Carrica |
Temporadas al aire: sexta en este 2012.
![]() |
Rugby sin fronteras |
Paula Karadagian |
Radio: Mitre Bahía Blanca (FM 100.3).
Contenidos: lo que ocurrió del 19.11 al 23.11.
Raúl Castells |
![]() |
Jorge Scoccia |
Calificación de este editor: en la ruleta tener una
ficha puesta en el número que el crupier cantará como el ganador de esa bola,
significará haber acertado un “pleno”. Y un “pleno”, sin duda, es el
que logra diariamente la enorme audiencia de un programa que arrasa en las
tardes de la emisora con estudios en Saavedra 39.Basta con repasar los
contenidos de la semana que pasó.
NUEVO SITIO: PARA TRAMPOSOS Y TRAMPOSAS
Las redes sociales siguen dando que hablar y se expanden
en diversas temáticas. Lo cierto es que, ahora, les llegó el turno a los
infieles y aventureros que, por estos días, ya tienen un nuevo lugar en
internet. Esta red social --para los que están en la trampa-- se
denomina “Ashley Madison”, se ha extendido a 24 país del mundo y ya cuenta
con más de 14 millones de seguidores.
“La vida es corta, tené una aventura”, así de sencillo y
directo es el slogan que propone la polémica red social para
infieles “discretos”, como les gusta denominar estas
conductas “nonsantas” a la gente de AshleyMadison.com.
Esta red social fue creada por Noel Biderman, más
conocido como “El rey de la infidelidad”, que, además, es el autor del
libro “Guía del infiel: Cómo la infidelidad puede salvar el matrimonio
moderno”.
Y, como no podía ser de otro modo, esta red ya aterrizó
en nuestro país pero aún no tiene representante. Por eso la producción tomó
contacto, desde Santiago de Chile, con Francisco Goic que es el Country Manager
en Chile del novedoso portal.
JORGE SCOCCIA: UN PERONISTA CRÍTICO
Es el secretario del PJ local. Además ex intendente del
partido de Pellegrini, ex legislador provincial y ex titular del Consorcio de
Gestión del Puerto de Bahía Blanca. Por estas horas aparece como una voz
disidente dentro del peronismo ortodoxo que algunos llaman federal, otros
disidente o no kirchnerista. El Día del Militante, y junto a Ricardo Villa y
Néstor Di Iorio (los tres integrantes de la Agrupación 17 de
Noviembre), emitieron un duro comunicado referido no sólo al estado de las
rutas provinciales si no que cuestionaron al gobernador Daniel Scioli y al
intendente, en uso de licencia, Cristian Breitenstein.
Durante la entrevista también se explayó acerca de lo que
puede ocurrir en las legislativas del próximo año.
RAÚL CASTELLS: EL INCLAUDICABLE
En 1999, junto a otros compañeros de lucha social, dio
forma al denominado Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD)
que tuvo notable protagonismo en los sucesos que desencadenaron, en el 2001,
con la renuncia de Fernando De la
Rúa a la presidencia de la Nación.
A partir de ese momento la organización tomó un enorme
protagonismo organizando asambleas populares en la búsqueda de una solución a
sus necesidades. Hoy el movimiento reúne, en toda la geografía del
país, a trabajadores desocupados y jubilados. Y para pulsar lo que está
ocurriendo por estos días en el país es que, la producción, tomó contacto
con el dirigente social desde la Capital Federal.
Su visión es crítica hacia el gobierno y no sienta estar viviendo en una república.
También habló de su salud resentida luego de tantas huelgas de hambre.
PAULINA KARADAGIÁN: LA LEYENDA CONTINÚA
El 3 de marzo de este año se cumplieron 50 años de la
primera emisión de “Titanes en el Ring”, programa que se difundió por
el Canal 9 de la
Capital Federal , el de la palomita. Aquella tarde, de 1962,
el ciclo comandado por Martín Karadagián comenzaría a escribir su historia
televisiva y el inicio de una leyenda que perdura hasta nuestros días. Al punto
que Martín tiene un lugar destacado en la “Galería de los Ídolos
Populares”, inaugurada por Cristina Kirchner el pasado 8 de marzo. A propósito
Karadagián, el 30 de abril, hubiera cumplido 90 años. Y en este medio siglo,
desde aquella primera emisión televisiva, alrededor de “Titanes en el
Ring” se fueron generando no pocos mitos y folklore. Por eso, y para
homenajear al gran Martín pero también para desentrañar todo lo que hay de
cierto y las fábulas que se han tejido sobre la legendaria troupe, es que la
producción tomó contacto, desde la Capital Federal , con Paulina la única hija que
tuvo el gran Martín y que tiene su propia troupe de luchadores continuando con
estos espectáculos que hacen las delicias de grandes y chicos…
MATÍAS CARRICA: EN CLAVE DE RAP
No pocas veces algo puede llegar a suceder al punto de
cambiarnos la vida. Y es lo que le pasó a Matías, conocido como
el "Cappo", a quien el rap lo catapultó para dejar de ser un
cartonero absolutamente ignoto para desandar hoy los medios audiovisuales de la
ciudad interpretando las rimas que él mismo compone.
El rap, en definitiva es como un juego de palabras y
poesía surgido a mediados del siglo XX en la comunidad negra de los Estados
Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura denominada hip
hop. Y Matías rapea, como ninguno, acerca de su barrio, de su familia y de cómo
es el duro trabajo de cartonear. Durante la entrevista contó su vida, sus
proyectos a futuro y también acerca del mundo de las villas que tantas veces ha
sido estigmatizado…
BAUTISTA SEGONDS: EMBAJADORES DE LA PAZ
Desde Jerusalén, en Israel, la producción tomó contacto
con Bautista que viajó, a esa conflictiva región del mundo, presidiendo una
delegación de la fundación “Rugby sin Fronteras”, buscando un
milagro: lograr que 50 chicos palestinos y 50 chicos israelitas pudieran
no sólo jugar --en paz-- un partido de rugby sino, además, realizar un scrum
gigante bajo el lema "Empujamos por la Paz ". Al arribo de la
delegación argentina no se había declarado aún el “alto el fuego”, lo que
ocurriría luego, y que les permitió poder desarrollar ese encuentro deportivo
entre israelitas y palestinos algo impensado… al menos desde la política. Sin
duda una misión de paz que llevó alegría a chicos que viven de cerca el horror
de una guerra milenaria.
RODOLFO TESSONE: CATALUÑA DECIDE
A 48 horas de una votación histórica, los catalanes
decidirán si esa región autonómica termina separándose de la madre patria. Con
un país convulsionado por una economía con números en rojo, de decidirse la
escisión el ejemplo catalán alentaría a otras regiones que también desean su
independencia. Como por caso los vascos o los gallegos. El corresponsal del
programa, en aquel país europeo, brindó un amplio panorama de lo que puede
ocurrir este domingo.
FERNANDO MONACELLI: ACREEDOR DE UN PREMIAZO
La trama conmueve y tiene desarrollo un cuarto de siglo
después de haber finalizado la guerra de Malvinas cuando, tres cuerpos, son
encontrados en la
Antártida. Con el tiempo se descubre que, los cadáveres,
pertenecen a marinos del crucero General Belgrano. La obra, en definitiva, se
titula"Sobrevivientes" y desanda la historia de una Argentina
que no puede olvidar sus deudas y a la que le cuesta reescribir su historia. Lo
cierto es que se transformó en la gran ganadora de la edición 2012
del “Premio Clarín de Novela”. Un premio que tiene reconocimiento
internacional y cuyo autor es el secretario de redacción del
diario “ La
Nueva Provincia ” autor, además, de otros libros y que
fue finalista en no pocos certámenes de literatura. Y más allá de la
satisfacción personal Fernando, sin duda, puso a Bahía en la consideración de
Latinoamérica, Europa y los Estados Unidos. Lo que no es poca cosa.
AGENDA
Los sitios donde puede encontrarse info y data del
magazine son los que siguen:
Blog: http://eldichoenradio.blogspot.com.
Facebook del programa: se lo encuentra
como eldichoenradio.
Facebook de Carlos: se lo encuentra como Carlos
Guardiola.
Facebook de Cristina: se lo encuentra como Cristina
Garbiero.
Comentarios