BAUER RECLAMA QUE "EL GRUPO CLARIN CUMPLA CON OBLIGACION DE PONER SEÑAL PAKA PAKA"

"Son tan miserables que
no son capaces de poner una señal del Ministerio de Educación y en cambio ponen
siete señales para chicos que son de Estados Unidos", fustigó Bauer
durante la presentación de los criterios de calidad del Consejo Asesor de
Contenidos Audiovisuales para la
Infancia (CONACAI).
El presidente de RTA recordó
que el 80 por ciento del espacio radioeléctrico es ocupado por Cablevisión,
empresa proveedora de cable que ubica en su grilla a siete señales infantiles estadounidenses,
como lo son tres canales de Disney Channel, Discovery Kids, Boomerang, Cartoon
Network y Nickelodeon.
"Se generan así niños
consumidores", advirtió Bauer, y agregó que "los preparan para
recibir las pautas publicitarias y el discurso único que llega desde
Norteamérica, con su propia propuesta cultural y económica".
Bauer subrayó que "si
seguimos permitiendo esto será muy dificil dar la batalla cultural", al
presentar los catorce puntos de criterios de calidad del CONACAI, que
contempla, por ejemplo, la inclusión de los niños, niñas y adolescentes, a
través de sus voces, opiniones, intereses y puntos de vista.
Actualmente, el Grupo Clarín,
a través de Cablevisión, ofrece la señal Paka Paka para clientes con
decodificador digital, pero no a través del servicio básico de cable.
Comentarios