VISTO, OÍDO Y LEÍDO
![]() |
Teté Coustarot |
En la semana que pasó cumplió años (43 admitió ella misma) María O’Donnell. No hubo panelista (o convocado en los espacios de Continental) que no la saludara, mostrando las simpatías bien ganadas por una de las mejores periodistas del momento a nivel nacional. Los mensajes arrancaron en bien temprano (en el programa de Magdalena) y se prolongaron durante toda la jornada, hasta que cerró “La vuelta”, ya bien entrada la noche. ¡Muy bueno!.
A propósito de Continental.
Evidentemente, el control remoto no funciona bien, al menos a primera hora de
la mañana. Precisamente, en “Magdalena tempranísimo”. Sobre las 7, el “top” que
da entrada a la filial Bahía Blanca, corta las noticias de ese momento,
incluyendo algún buen testimonio, para que el “espacio publicitario” incluya la
identificación de la emisora y la promoción del periódico “Atico”. ¿No tiene
solución algo tan simple?.
Nos preguntábamos, un relativo
tiempo atrás, que había sido de “Temas inolvidables”, conducido por César De
Robles. El espacio, muy buena propuesta por cierto, que iba todos los días, de
lunes a viernes, por La
Brújula 24, suplido por el deporte que llega desde TyC
Sports, con Sebastián Vignolo, está ahora los sábados y domingos. No es lo
mismo, claro, pero al menos no lo borraron de la grilla.
Alguna vez, sobre todo cuando no
se repiten los “habitué” de esas columnas, se encuentra algo bueno en el sector
de “otras voces” del matutino local. Por caso, esto ocurrió este pasado sábado
(13), en la página 9 (de opinión). Con el título “recuerdos de un final injusto”, escribió Mario
Rey Saravia. Muy buena su evocación de aquellos tiempos que se fueron, tomados
de sus vivencias personales.
![]() |
Marcelo Bonelli |
Aún con margen de décadas de
distancia entre lo que Mario vivió (y lo que nosotros experimentamos), nos
conmovió esa “postal” que hizo de aquellas recordadas canchas (las de tierra y
la de baldosas) del Colegio Don Bosco, sobre calle Moreno. En esos mismos
lugares, anduvieron los hijos de quien esto escribe. Del episodio final,
tratado con una delicadeza realmente muy especial, también tenemos memoria y no
podemos menos que compartir sus párrafos. Como síntesis: aún por esta época (o
más, quizás) sus recuerdos fueron realmente para la emoción. ¡10/10!.
Francisco, el Papa del “fin del
mundo”, genera todo tipo de comentarios, en los que prevalece la excelente
óptica con la que se aprecia el flamante pontificado de apenas un mes de
transcurrido. Este pasado sábado (13), “Sábado tempranísimo”, conducido por
Marcelo Bonelli, hizo un impecable resumen de los primeros pasos del Papa
argentino. Repasar esas horas y esos hitos resultó poco menos que conmovedor.
Excelente producción, por lo demás.
![]() |
Sandra Crucianelli |
Hasta lo que podemos saber,
volvió Sandra Crucianelli al Canal 7 local. Después de una prolongada y
destacada trayectoria en la franja
central, con ”7 Mundo” y tras una pausa por una beca que la llevó fuera del
país, retornó, pero desplazada a la medianoche, un sector de la emisión que
nunca, por aquí, ha despertado mucha atención Quizás su jerarquía logre ese
propósito. ¿Porqué habrá sido que no la “devolvieron” a su lugar?.
“Gracias por venir” (que inició
su segundo ciclo) es una las pocas opciones válidas que ofrece la TV en los días sábado. Por
caso, este último (13), fue realmente de alto nivel. Empezó con la recordación
de Patricia Michio; siguió con la presenc ia de Stella Maris (Teté) Coustarot;
y concluyó con Carina Zampini, la figura descollante del éxito del momento,
como es “Dulce amor”.
De todo lo visto, más allá que
fue muy bueno lo de Carina, resaltó ese nostálgico repaso de “Siglo XX
Cambalache”, que Teté hizo con Fernando Bravo (uno de quienes hizo desde el
video su “homenaje” a quien fuera su compañera de conducción en aquel suceso
tan lejano). Las fotos de tapa redondearon un momento sumamente interesante. ¡Inmejorable!.
Comentarios