EL ADIÓS AL “FLACO” FILIBERTO
![]() |
Juan Carlos, el “Flaco” Filiberto, una figura de los medios |
No encontramos mejores
palabras que aquellas con las que Jorge Palacios, uno de sus entrañables
amigos, adhirió, junto a su familia, al pesar provocado por el fallecimiento de
Juan Carlos Filiberto
“Como oyentes, amigos y
personas que lo quisimos bien, hoy despedimos a un hombre que jamás estuvo
fuera de la magia de la radio y de la vida. Jorge, Alicia, Yanina y Leandro
Palacio acompañan a la familia de su querido Fili Junior, el hombre que lograba
que las cosas siempre sonaran diferentes”, dijeron.
En materia de operación de
radio, o generando artísticas del mejor nivel en su estudio, con seguridad que
pocos lo igualaron (si es que hubo alguno).
El “Flaco” Filiberto le volcó
a su trabajo toda su pasión. Fue precursor en muchos aspectos. En el altillo de
la vieja galería de calle O’Higgins, donde estuvo su sala, hizo maravillas.
Las trasladó, alguna vez, a la
primera estación de modulación de frecuencia que hubo en la ciudad, cuando el
“boom” de “las FM” no había alcanzado aún su más alta repecursión, allá por los
’80.
Recordamos haberle encomendado
alguna “artística” en nuestro paso en la conducción y producción de espacios de
radio, en décadas pasadas. Siempre ofrecía algo más, asido a la magia que supo
crear con sus manos manejando la mesa de grabación.
Alguna vez, anduvo por el sur,
recalando en la provincia del Chubut, en la que nosotros también estuvimos
haciendo periodismo.
Vamos a permitirnos citar,
porque viene a cuento aún en estas penosas circunstancias, alguna expresión de Jorge Rubio formulada en
conocimiento de la partida de “Fili”. Dijo que “con sus defectos y virtudes
siempre lo aprecié y destaqué su laburo”, añadiendo que “fue el mejor en lo
nuestro, en esto de estudios de grabación, lejos”, para añadir que ”después, en
la mala, nadie le perdonó nada, como siempre hace esta ciudad difícil, yo sí”.
Polémico por cierto, pero
auténtico en sus apreciaciones, Rubio señaló que “su talento y su dedicación,
siempre superó a sus errores”, para terminar manifestando que “se fue un tipo
grande de los medios, aunque seguro alguno me criticará; no importa; Flaco,
hasta siempre; yo siempre te recordaré como un talentoso”. Impecable síntesis
acerca de lo que fue Filiberto, sin duda.
Tan sólo unos meses atrás,
grabó el espacio de “Exitistas o exitosos” (programa difundido por Continental
Bahía Blanca, 103.9, y conducido por Humberto Iglesias y Susana Simonetti) al que fuimos
invitados.
![]() |
Mesa de sonidos, casi un símbolo para la trayectoria de “Fili” |
su fuerza a “Posta posta”, la
producción que encaró junto a Néstor Martínez Falcón y en la que la selección
musical llevaba su sello inconfundible.
Este pasado 2 de abril (fecha
emblemática si las hay para el país de estos tiempos) se fue para siempre. Pero
quedará el recuerdo de su magia. “Fili” era eso…
Comentarios