ENTRE BUENAS Y MALAS
![]() |
Manuel García Ferré: quedan sus creaciones |
Es cierto que el lector podía acceder
a ella o “dejarla pasar”, como si no existiese. El caso es que, algunos
(imposible saber qué porcentaje de los compradores del diario), pidieron a su
quiosquero les reservara las ediciones semanales, un precio de tapa oscilante
entre los 7 y 8 pesos, disimulados con un cupón que se canjeaba por la revista.
Hasta allí, nada del otro mundo.
Ocurre que ya la entrega de “Hola” es a cambio de casi 14 pesos, lo cual indica
como creció el costo de la “oferta”. Es decir: no sólo el número de páginas del
diario no está acorde con su valor económico (5 pesos los días de semana; el
doble los domingos) sino que encima el agregado optativo crece desmesuradamente
en su costo para los “usuarios”. Tómalo o déjalo, sí, pero…
Víctor Hugo Morales ha tenido
(única virtud a esta altura) la facilidad de sumar cada vez más críticos de su programa kirchnerista de 9
de la mañana por Continental. Tan repetitivo es con los derechos humanos; las
abuelas o madres; como de la ofensiva contra los fondos buitres y el elogio
desmesurado de todo aquello que “baja línea” desde Balcarce 50 u Olivos que
menudean las cargas, traducidas en no pocos casos en las redes sociales.
Sin embargo, este jueves (28)
arrancó con una presentación digna de ser escuchada, en una sentida y muy
emotiva recordación de Manuel García Ferré. El compilado fue brillante, porque
tornó a la evocación del excelente material que acompañó la niñez y
adolescencia de multitudes de argentinos y prendió, a la vez, cautivando a los
mayores, por años. Por una vez, ¡10/10! Para el oriental.
La contrapartida –sin culpa para
él- no se hizo esperar demasiado. Sobre mediodía se introducía en un testimonio
que sugería escucharlo. Abruptamente, desde los 103.9 de la filial Bahía
Blanca, lo cortaron, sin decir “agua va” y nos quedamos con las ganas.
Repentinamente, apareció “Posta,
posta”, cuyo inicio fue un “homenaje” al “Flaco” Filiberto (Juan Carlos) que,
aún breve y elocuente, no alcanzó a entenderse demasiado. Una de las cosas
“descolgadas” a las echa mano “Pichín” Martínez Falcón.
Pero no es criticable ese
introito, sino el corte del anterior programa (va normalmente hasta la 1 de la
tarde), poniendo en evidencia un desorden manifiesto en la operación de sonidos
de la radio. Una pena.
¿Si hay otras cosas para
mencionar?. Por ejemplo, un buen despliegue en “Guardiola a un toque”, el blog
que permite seguir, digitalmente ciertas costumbres de “Del dicho… al hecho”
(radio), que no inició su séptimo ciclo. Hay buen contenido, por cierto.
La promoción de La Brújula 24, más allá de la
que hacen en radio, con una marcha que es avasallante y sin límites a la vista
(lo que indica una fuerza sorprendente para los tiempos que corren), han
modificado su participación en TV.
El canal 9 del cable (BVC) no sólo ofrece
los sobreimpresos con titulares renovables, sino que hace una difusión
ostensible de los espacios (y conductores) de la 93.1.
![]() |
César De Robles |
Las redes sociales aparecen,
ahora, como una alternativa que si no es mediática se le parece bastante. Con
nivel, en algunos casos; y con chatura y absoluta grosería en otras.
No se entiende, pero alguna
explicación debe haber, la razón por la cual el muro de un funcionario público
no admite “pegar” aunque más no fuere un link hacia sitios críticos.
![]() |
Portada de un muro que no admite críticas |
Nos referimos al rotulado como
“Intendente Gustavo Bevilacqua”. Hasta lo que podemos entender, sólo admite que
se hagan, allí, comentarios halagadores a su gestión. Por eso de la
transparencia, claro…
Algunas pequeñas menciones para
cerrar:
- Buenísima la edición de “Gente”
en sus páginas dedicadas al Papa Francisco.
![]() |
María Laura Santillán |
- No se alcanza a comprender la
ausencia de cobertura, en el diario bahiense, de los cultos de la Semana Mayor de la Cristiandad , en el orden local. ¿Por qué?.
Comentarios