DE TEMPORADA ALTA YA!!!
Más opciones deportivas en
Mitre y La Brújula. Algo
que cansa, tanto como la cadena oficial, por los excesos. Edgardo Mesa, sobrio
y brillante: de la noche a la mañana. Una pérdida y un recuerdo: Hugo Díaz. Ya
se extrañan: Carlos y Cristina.
![]() |
Sebastián Vignolo: ahora, en "La Brújula" |
Hay cosas francamente
sorprendentes. Sobre todo por su chatura. Creemos suponer que, con sus altas y
bajas, la Ley de
Medios está vigente. Alho dice sobre espacios netamente lugareños. Y aunque no
fuere totalmente así, lo que ocurrió –este viernes (1)– en el Canal 9 (Telefé
Bahía Blanca) es realmente de terror.
Como si el latiguillo
constante de la presidenta de la
Nación , en su mensaje a la Asamblea Legislativa ,
hubiera sido poco (más de 3 horas y
media duró su verborrágica alusión a los lograros de su gobierno), en uso y
abuso de la cadena oficial, le sucedió “Casados con hijos”, una tira en su
momento discretamente aceptable (Guillermo Francella “salva” aún aquello que
sea mediocre, sobre todo por los malos ejemplos que trasmite). Se prolongó
hasta la hora del noticiero de la noche.
¿Dónde quedaron las
producciones locales?, entonces. ¿O no rige el porcentual de lo que puede
“bajarse”, en relación a aquello que es de la propia ciudad?. Así, evidentemente, una ley perfectible pero vigente,
no funciona.
![]() |
Edgardo Mesa, aquí junto a Juan Carlos |
Por suerte, también hay cosas
buenas para resaltar. Una vez más, en la soledad del amanecer, este sábado (2),
escuchamos a Edgardo Mesa (junto a Juan Carlos Pascual), en el espacio “de la
noche a la mañana” que hacen por Radio Mitre; y que baja de 1 a 7 por la filial local de
esa emisora. Como siempre, realmente para seguirlo…
A un enviado de los 840 AM de
la ciudad le cortaron un diálogo con Gustavo Bou figura en Olimpo), al final
del partido de este sábado (2), contra el “Tiburón”, en Mar del Plata. . Y
claro, después le “pegó” a Walter Sarti. Sólo porque, quizás, el “gordo” hizo
lo que correspondía. En fin, eso se llama respetar la igualdad de derechos, que
tanto se proclama en los medios. ¿Soberbia?. Sí, sobre todo de quienes no
tienen memoria.
Volvemos Mitre Bahía
Blanca. Allí escuchamos, este domingo (3), “Aire de noticias”. El comienzo del
espacio, con la nota a una docente fue realmente cautivante. Prometieron (era
la vuelta a una rutina dejada de lado tiempo atrás, dijeron), seguir con esos
testimonios, que son un canto a la vida, frente a tantos malos ejemplos.
Otra frecuencia, con bajada
desde Capital Federal, introdujo –nos apuntaron– una modificación en su grilla
dominical. No va más por Radio 10 el programa de Mariano Grondona. Razones
habrá, con seguridad.
Algo que era casi “de cajón”
en otros tiempos, parece camino de cambiar, felizmente. Ha sido una costumbre,
que se remonta a décadas atrás, escuchar “Radiovisión deportiva”, en el centro
del dial. No se puede discutir, desde ningún ángulo la producción que tiene,
con información de primera nivel.
Lo que no puede negarse,
igualmente, que lo que se va haciendo rutina termina por desencantar. Siempre
los mismos esquemas; ídem respecto de los entrevistados; y, eso sí casi
insoportable, el “autobombo” del que hacen gala los panelistas, auto
elogiándose unos a otros, cuando no compitiendo (podría ser saludable) respecto
de quien estuvo primero, con quién y en dónde.
Quienes cansados optaron por
otra cosa, sintonizaban 103.9 FM (continental Bahía Blanca). “Competencia”,
liderado por Víctor Hugo Morales, ha ofrecido, por años, un material excelente,
en comentarios y en testimonios.
Claro, hasta que el oriental
(que ya debería optar por relatar los clásicos entre Peñarol y Nacional en la
vecina orilla y “dejarse de joder” por acá con su ultra kirchnerismo y el
desprecio por toda otra opinión) metió tanto lo político en medio de lo
deportivo, para prolongar su permanente ¿desafío? a otras voces, que hartó a la
gente. Podría suponerse que algo pasó de micrófonos hacia adentro de la radio,
en “Baires”, porque lo desplazaron a una franja horaria que seguramente le
restó audiencia aquí, allá y en todos lados.
Qué hay de nuevo, entonces, en
propuestas de esa índole, es la cuestión. A eso vamos.
En Mitre (filial local)
arranca, este lunes (4), temporada alta sin duda ya, “A la cancha”, un programa
deportivo que tiene su historia, que no vamos a descubrir acá.
Ya camino de sus 1.000
ediciones, el espacio deportivo irá, de 22 a la medianoche, de lunes a viernes, por los
100.3 de Radio Mitre Bahía Blanca.
“Te contamos el otro lado del
deportista”, dicen sus conductores, añadiendo que “volveremos en vivo” y “te
contaremos el otro lado del deportista”.
Citan que lo suyo es “un
programa integral de deporte; moderno; ágil y comprometido; con muy buena
información”; y hacen una invitación “a vivir una noche amena, para compartir
con los amantes de todas las disciplinas deportivas”.
![]() |
El equipo de "A la cancha" |
Oscar Testa, Fabián Rodríguez
y Cristian Lema son los conductores, acompañados por un completo grupo de
colaboradores.
Han dicho que se los podrá
sintonizar a través de Internet en www.informateaca.com, clickeando el
logo de Mitre (100.3).
La otra opción llegará a La Brújula (93.1), desde
Buenos Aires, con el jerarquizado equipo de Fox Sports Radio, encabezado por
Sebastián Vignolo, lo cual exime de mayores comentarios respecto de la
propuesta de la emisora instalada en Avenida Alem y Paraguay de nuestra ciudad.
Irá de lunes a viernes, de 19 a 21, el mismo sector
horario que VHM ocupaba en Continental hasta fines del año pasado.
Complementará, en el caso de la radio local, lo que ya ofrece con “El deportivo
24” , de
lunes a viernes, de 12.30 a
14, con Juan Manuel Tucci y Nicolás Fernández. Sin olvidar a “Rugby report”,
que brinda Alejandro Sieli, los sábados,
de 13 a
14, por los 93.1.
No vamos a hacer aquí una
cronología de su vida. Sí decir que, contra viento y marea, luchó y luchó, con
tenacidad. Un día se fue de Bahía Blanca, quizás vislumbrando un provenir más
venturoso.
Había sido, con todo su entusiasmo, cuatro décadas atrás, el locutor
que nos acompañaba en las tardes de los sábados, en el primer lustro de los ’70,
en LU7 Radio General San Martín, esa radio que otros hicieron desaparecer después.
“Ponía todo”, a favor de
hacer, durante 5 horas, la mejor propuesta para una jornada así y en aquellos
tiempos, exentos de los avances y la tecnología que recibieron los medios.
En Neuquén, felizmente (pero
lo que no significó que fuera fácil para él) encontró “su lugar”; y una
prosperidad bien ganada. Hizo de todo, con confianza y esfuerzo. Fue locutor y
animador, de radio y TV. Se le animó al teatro, otra vocación. Era cara visible
en todo tipo de eventos. Generó medios propios. Le dedicó la vida a su profesión.
Este pasado viernes (1) –nos enteramos
ahora- recibió el llamado para animar, con igual énfasis, las etapas de la otra
vida. Era Hugo Díaz (69) y para él es nuestro recuerdo y homenaje.
![]() |
Carlos Guardiola y Cristina Garbiero, ausentes 2013: Una lástima... |
Casi está todo dicho, por esta
vez, pero hay algo para la despedida: ¡ya se los extraña!. Decimos esto porque,
anticipadamente, Carlos (Guardiola) y Cristina (Garbiero), ya para esta altura,
habrían iniciado la promoción de su ciclo anual.
Tras 6 temporadas de éxito (la
última extendida a dos horas, entre las 4 y las 6 de la tarde, por Mitre), “Del
dicho… al hecho” se había convertido en un clásico, con sus comentarios de
actualidad; las notas de alto impacto; su diaria consigna con premios; y la
“buena onda” trasuntada por sus conductores. Con sabrósimos "chimentos" políticos (Carlos, de la mano de su "Pirincho") y farándula (Cristina y sus contactos en el ambiente del jet set).
Los dos buenos amigos han
dicho ¡basta!, por ahora (nunca se sabe) y no arrancarán con su séptimo ciclo.
¡Los esperamos!.
Comentarios