DE ERRORES, OLVIDOS, EXCESOS… Y TAMBIÉN DE AQUELLO QUE MERECE VERSE Y ESCUCHARSE
![]() |
Dustin Hoffman y Emma Thompson, en "La última oportunidad". Una belleza... |
Decidimos hacer zapping desde
temprano. Entonces, este sábado (5), día
que anticipa la llegada cíclica de los Reyes Magos, para las ilusiones intactas
de las nuevas generaciones de los más pequeños, repasamos el diario.
Como alguna vez, hace tiempo y
a lo lejos (cuando la vida era otra claro, porque nos remontamos a medio siglo
atrás) , nos tocó en suerte ser brevemente, en lo personal, “jefe de edición”
(así se le llamaba entonces), aún acostumbrados a los errores garrafales de los
matutinos, en los que el sistema informático hace estragos con sus correcciones
automáticas, no dejó de llamarnos la atención un titular, donde la “gaffe” no puede atribuirse
sino a la desatención del editor.
La nota se refiere a una
“aclaración del titular del Municipal”, acerca de alguna explicación del
director del nosocomio comunal. Su contenido no puede merecer objeción alguna.
Si, la “¿volanta?, en la que se confunde al viejo Hospital Ferroviario con lo
que es, en realidad, el club Ferroviario de nuestra ciudad. Todo dicho en
materia de cierta desaprensión, si cabe.
En otro sector del diario, el
de deportes, se pone énfasis en un hecho no poco significativo: el Circuito de
Reyes, cuya nueva edición será acontecimiento, este sábado (5) en horas de la
noche.
Año tras año, el número de
edición que le corresponde a cada cita anual ha sido, cuanto menos, un motivo
de polémica. Porque el rico historial de una de las pruebas atléticas de calle
de más antigua vigencia en todo el país (como que arrancó en 1955 y se mantiene
hasta el presente 2013).
París Senesi, promotor natural
de ese prestigioso evento, como al descuido, olvida citar que en 1983, 30 años
exactamente a esta fecha, no se disputó el clásico circuito.
El periodismo, muy afecto a
ciertos olvidos, diciendo una parte de la verdad e ignorando así la otra mitad,
omite decir en donde, con la efectiva participación del Círculo de Periodistas
Deportivos (que iniciaba la celebración de sus 40 años), se generó el Circuito
Cruz del Sur, que ganó Walter Ruiz. Fue en la comúnmente “ninguneada” Dirección
de Deporte y Turismo de la
Municipalidad de Bahía Blanca (en tiempos del gobierno de don
Víctor Julio Mario Puente), donde –también desde lo personal– tuvimos bastante
que ver.
No olvidamos, y aprovechamos
para resaltarla, que activa presencia tuvieron, en ese instante, Carlos Alberto
Almiróin y Jorge Palacios. Sería bueno, eso sí, que alguna vez, porque de eso
también se vive, se haga justicia respecto de quien hizo y qué, en largos años
de la vida de la ciudad. Porque en el deporte (sobre todo en disciplinas no
rentadas para aquellas épocas); en el periodismo (esencialmente) tuvimos cierta
“gestión”. Algo que a la hora de distinguir a ¡200! por Bicentenario, nadie
tuvo en cuenta.
Y como siempre es bueno
alternar lo no tan bueno con lo que sí lo es, por la tarde, tuvimos el grato
placer de ver “La última oportunidad”, por el canal 48 (TNT) de Bahía Visión Color.
En ese filme, Dustin Hoffman
da vida a Harvey, un hombre totalmente hundido que, cuando viaja a Londres para
acudir a la boda de su hija, conoce a una mujer muy peculiar (Emma Thompson)
que cambiará el rumbo de su vida. Ambos encuentran el amor cuando menos se lo
esperan. Y los intérpretes, a todo con la excelencia de sus carreras. ¡Muy
bueno!.
Ya que hablamos de BVC: la
emisora televisiva de cable parece haber dejado de lado el puntual envío de su
revista. ¿Porqué?. Hasta este sábado (5), la de enero, ¡ni noticias!.
A renglón seguido, pasadas las
4 de la tarde, también este sábado (5), escuchamos a Néstor Matoso, “el”
locutor de todos los tiempos, haciendo su clásico “Otra vez juntos”. La
selección musical (a cargo de Martín Pablo Matoso) y los “dulces recuerdos” de otras épocas
hacen del espacio, sin duda, como siempre, “una propuesta para compartir” (en
los 840 AM), desde “la otra mitad de la radio”.
Continuamos el repaso haciendo
una mención que interpretamos como aquello de “nobleza obliga”, tan viejo como
válido. Los sábados, como el primero de este 2013, se escucha “Posta posta”,
por los 103.9 de Continental Bahía Blanca.
El programa va de 9 a 10 y se repite los martes y
jueves (de 18 a
19). Tiene la conducción de Néstor Alejandro Martínez Falcón; y la operación de
sonido (y musicalización) a cargo de Juan Carlos Filiberto.
En esta ocasión puntual, entre
los entrevistados estuvo Lino Bidondo, ex funcionario municipal, con mucho para
decir, “sin pelos en la lengua” hablando de política local. También, un
reportaje a la doctora Susana Zanello, una mujer bahiense que trabaja en la NASA. Estuvo , como es
costumbre, Fernanda Petersen, esta vez para “poner blanco sobre negro, en el
tema Patronato”. ¡Muy bueno!.
Y a manera de final, horrible,
en todos lados, la excesiva cobertura mediática del “no” de Juan Román Riquelme
a su vuelta a Boca. ¿Merece este ilustre “pecho frío” que se le de tanto
lugar?. Hay, aún en lo deportivo, para no mezclar las cosas, verdaderos
ejemplos, por su trayectoria; por sus logros; por entregarse totalmente a una
verdadera pasión. ¿Más Riquelme?. ¡Por favor!.
Comentarios