EL ADIOS A “GONZALITO”
El
periodista Rubén Rodolfo González falleció, este jueves (18), a los 57 años.
Lo
conocimos, y tratamos, durante nuestra incursión de los ’80 (en rigor, del 84
al 89) en LU3 Radio del Sur, que tuvo su momento, de esplendor podría decirse,
en décadas ya pasadas, hasta caer en el “pozo” del que nunca volvió a salir con
igual aceptación popular.
Por
aquel entonces, Rubén Rodolfo González era periodista deportivo, especializado
en básquetbol por un lado y en boxeo por otro. Era parte de la nueva generación
que asomaba en el espectro radial de la ciudad, con todo el espíritu propio de
sus años jóvenes.
De
aquel momento para adelante se lo pudo ver y escuchar, según los casos, en
distintos medios. Este jueves (18), se apagó su vida y “La Brújula”, en su
sitio digital, así dijo:
“El
periodista Rubén González, de 57 años, quien hace un mes sufrió un ACV,
falleció en las últimas horas en el Hospital Privado del Sur, donde permanecía
internado.
‘Gonzalito’,
como era conocido, se descompensó el domingo 17 de enero mientras disfrutaba de
los primeros días de sus vacaciones. Su estado de salud se había agravado
notoriamente en los últimos días.
Durante
su carrera profesional, Rubén trabajó en LU3, LU2, Canal 7, Canal 9 y
durante más de una década fue conductor del programa ‘Saber ver’, en
Cablevisión.
Hace
tres años y medio produjo un quiebre en la primera mañana radial con el
programa “Vos sos voz” en La Brújula 24 FM 93.1, que condujo y
lideró con su estilo ágil y dinámico y su espíritu solidario para compartir el
espacio con sus compañeros”.
Decir
que la partida de “Gonzalito” deja un profundo vacío no es un lugar común. La
voz quebrada de quienes fueron sus compañeros de trabajo, al referirse a la
ingrata nueva, lo ha expresado todo. Le había cambiado el rumbo a la mañana
periodística de Bahía. Se lo extrañará, sin duda.
DE RETORNO A CONTINENTAL
Denise
Navarrete y Mauro Llaneza ya estuvieron allí, en otro tiempo. Ahora, está
promocionándose su retorno a Continental Bahía Blanca. Con “Enredados” se los
podrá escuchar, los sábados, desde la hora 10 y a partir del 5 de marzo, en los
103.9. ¡Suerte!.
NO
SIEMPRE
Uno
de los hechos radiales más notorios lo es el desembarco de Mariano Closs en
Continental. Tiene dos tiras diarias, además de las emisiones de fútbol: de 12
a 14, la primera; y de 18 a 21, la segunda. Sin embargo, aquí, en los 103.9, no
siempre se puede sintonizar a su equipo a la hora del meridiano. Se lo suple
con alguna producción local, cuyos días no “acertamos” conocer totalmente.
UNO
QUE VUELVE

MELANGE EN EL "13"
Tras
el afamado Telenoche, de 20 en adelante, el Canal 13 ofrece
distintos programas hasta que aparece “Los ricos no piden permiso”. Prevalece
Guido Kaczka, pero están también José María Listorti y Nicolás Vázquez, como
conductores. Eso sí, hay aceptar ver, por el “7” local, lo que se les cante a
ellos (los de Buenos Aires). Y sobre todo, armarse de paciencia con los
horarios irregulares de salida en la pantalla.
Comentarios