HACIENDO ZAPPING POR LOS MEDIOS
Descubrimos a “El Guardíán”,
muy bueno (no sólo con Rocío Marengo). “Sábado tempranísimo”, excelente
propuesta. Los cambios en Continental.
![]() |
"El Guardíán": tapa 103 |
Hacer zapping siempre da
alternativas. Mucho más, si uno se “mete” en la maravilla incomparable que es
Internet, y “pierde” algún momento en rastrear páginas.
Así es que puede encontrarse
con el sitio digital de “El Guardían” (revista) que transita, en gráfica, por
su edición 103, en el año 3 de su incursión periodística.
Nos “sonaba”, es cierto, ese
título, pero quizás por cosas que nada que ver.
Días atrás, por mail, se nos
pedía un dato (que no pudimos suministrar porque era reservado) pero recién ahora, en la transición de este
sábado (2) a este domingo (3), nos encontramos con el “hallazgo”, después de un
imperdonable desconocimiento.
Repasamos el contenido de “El
Guardián”, atraídos por la nota de tapa, que muestra la figura de Rocío
Marengo, como incorporada a un afiche de promoción, a propósito de la
revolución mediática que generó en las últimas jornadas, por una eventual
postulación política o, mejor entendida, la aspiración de algunos partidos por
tenerla en sus boletas, como indudable atracción.
¡Oh, sorpresa”: la nota –de
Mauro Federico y Pablo Berisso–nos resultó realmente interesante, porque enfoca
a Rocío desde todos los ángulos; y no sólo –como han hecho muchos– desde cierto
vilipendio asociado a la condición de vedette de la protagonista (involuntaria
primero; entusiasmada después, al parecer).
Realmente, en medio de tanta
exposición que los medios hacen por lo general desde la falta de respeto por el
prójimo, al amparo de una discutible libertad de expresión, nos pareció
excelente.
Además, dicho esto admitiendo
una ignorancia que es culpa nuestra, nos sorprendieron algunos columnistas. Y vale mencionar una, Samantha
Farjat, de quien repasamos sus notas sobre las recientes Navidades. Todo, “redondito”
y es bueno que así sea.
![]() |
Nuria Am |
“Sábado tempranísimo” es,
quizás, la mejor propuesta sabatina que llega desde Buenos Aires por
frecuencias locales. En este caso, por Radio Mitre, 100.3. Este sábado (2), no
estaba Marcelo Bonelli, concluyendo su período de vacaciones. Pero Nuria Am y
Miriam Morelo, que hicieron la conducción, redondearon un excelente programa.
Porque entremezcla las notas sobre temas de actu7alidad con no pocos segmentos
cuanto menos jocosos, que da gusto escuchar.
Este domingo (3), en la
variedad de propuestas que acerca la radio, dimos con “Vale”. Excelente
programa música para hacer muy amena la mañana. No hay “verborragia” y eso por
sí sólo, es muy rescatable.
Se vienen cambios en
Continental (no sabemos hasta dónde eso incidirá en la grilla de la filial
local). Este lunes (4), vuelve “Competencia”, el programa deportivo de Víctor
Hugo Morales. Irá de 23 a
1, franja horaria impensada para un espacio de tanto relieve. ¿Indicio de algo
más?.
![]() |
María O' Donnell |
También cambia María
O’Donnell, con su “vuelta”. Pasará de 19 a 21, mientras Paulino Rodríguez (“Antes que
mañana”) irá de 21 a
23. Si del orden local se trata, se nos ha comentado por allí, que VHM no
estaría en los 103.9 todas las mañanas. ¿Será cierto?. Siempre de Continental,
es notorio que arrancó ya “Primera hora”, con Nelson Castro, que va de 5 a 6.
En cuanto a María (una de las
figuras más destacadas del periodismo de estos tiempos), ella “propone terminar
la tarde de una manera diferente”, en un espacio en el que “la información y el
análisis se transforman como el eje central del programa en ese momento del día
en el que muchos finalizan su jornada laboral”. ¡Off!. .
Comentarios