VISTO, OÍDO Y LEÍDO

Hay, en el diario local, algunas secciones que vale la pena leer. Una de ellas, cíclicamente, aborda la realidad de los pequeños pueblos de la región, más en camino de extinción que de desarrollo.

Pero lo valorable de esas postales es la forma en que se resalta la tenacidad de los que quedan en esos pueblitos; los que se resisten a abandonar lo que ha sido (y seguirá siendo) “su lugar en el mundo”.

Semanas atrás, en el pasado noviembre (29), leímos las referencias de una visita a D’Orbigny, pequeño terruño ubicado a unos 200 kilómetros de distancia de nuestra ciudad. Un buen testimonio, sin duda, que compensa frente a los lugares comunes (y los “protagonistas”) que son una constante del centenario matutino.

“De shopping” llegó, también fue en noviembre (28), a las 400 emisiones. Hubo festejo. ¡Congratulaciones, Lorenzo y Gisela!.

Escuchamos, por LU3, donde no hay demasiado para el comentario elogioso, un “espacio”, que va en el anochecer de los domingos. Cuando lo sintonizamos, en los 1080 AM, hablaban de la presencia de José Luis Perales en la ciudad, semanas atrás. Destacaban el lugar donde se alojó, el Land Plaza, en el lado positivo.
Criticaban, con no poca razón, el escenario de su actuación, el tradicional “Casanova”, que es algo así como “la catedral” del básquetbol. En eso puede estar bien. No tanto, seguramente, para espectáculos artísticos de la naturaleza apuntada. Y nos pareció muy atinada la reflexión. ¿el programa?: “Palabras, sonidos y silencios”. Interesante.

Termina el año. Hay quienes ya dejaron, como los de “Del dicho… al hecho”, que lo hicieron alargando el descanso, muy tempranamente. Otros, harán lo propio en pocos días más, cerrando el año. Hay tratativas, dicen, porque habría algún “pase” de excepción para la grilla del 2010, cuando retorne la normalidad, si así puede decirse, en marzo venidero.

Hasta entonces, la rutina del verano, con los lugares comunes, esencialmente algunas emisiones de corte “turístico” y una obviedad, casi, respecto del escenario, esto es, Monte Hermoso. Y eso sí, mientras tanto, bastante ruido, con los midget que ocupan, por caso, los viernes a la noche. Y la espera del fútbol, cuando Olimpo vuelva a jugar sus chances de ascenso en el Nacional B y camino de la Primera A. ¿Habrá alguna renovación?. Lo dudamos…

Comentarios

Entradas populares de este blog

VOLVIERON LAS DE ALTO IMPACTO

LAS DURAS DECLARACIONES DE NANCY DUPLAÁ EN LOS PREMIOS CLARÍN HABRÍAN ENFURECIDO A ADRIÁN SUAR

ANDREA ROMERO: “EL VIERNES (15) ES MI ÚLTIMO DÍA EN EL CANAL”